video r.

miércoles, 5 de agosto de 2015

NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIA

NORMAS  DE SEGURIDAD INDUSTRIAL


  • En cuanto a la limpieza y orden: 

1. Mantener limpio y ordenado tu puesto de trabajo.
2. No dejes materiales alrededor de las maquinas.
Colocalos en un lugar seguro donde no estorben el paso.
3.  Recoge las tablas con clavos, recortes de chapas y cualquier oteo objeto que pueda causar un accidente.
4.  Guarda ordenadamente los materiales y herramientas.
No los dejes en lugares inseguros.
5.  No obstruyas los pasillos, escaleras puertas o salidas de emergencia.

"UN SOLO TRABAJADOR IMPRUDENTE PUEDE HACER INSEGURO TODO UN TALLER"


  • En cuanto a la protección individual:


1.  Utilizar el equipo de seguridad de la empresa pone a tu disposición.
2.  Si observas alguna deficiencia en el, ponlo enseguida en conocimiento de tu superior.
3.  Manten tu equipo de seguridad en perfecto estado de conservacion y cuando este deteriorado pide que sea cambiado por otro.
4. Lleca ajustadas las ropas de trabajo; es peligroso llevar partes desgarradas, sueltas o que cuelguen.
5.  En trabajos con riesgos de lesiones en la cabeza utiliza el casco.
6.  Si ejecutas o presencias trabajos con  proyecciones, salpicaduras, deslumbramientos, etc., utiliza gafas de seguridad.
7.  Si hay riesgos de lesiones para tus pies, no dejes de utilizar el calzado de seguridad.
8.     Cuando trabajes en alturas colocate el cinturon ss seguridad.
9. Tus vias respiratorias y oidos tambien pueden ser protegidos: informate.

"LAS PRENDAS DE PROTECCIÓN SON
NECESARIAS. VALORA LO QUE TE JUEGAS NO UTILOZANDOLA"

  • En cuanto a las herramientas:

1.  Utilizar las herramientas manuales solo para sus fines especificos. Inspeccionarlas periodicamente.
2. Las herramientas defectuosas deben ser retiradas de uso.
3. No lleves herramientas en los bolsillos salvo que estén adaptados para ello.
4. Cuando no lo utilices deja las herramientas en lugares que no puedan producur accidentes.

"CADA HERRAMIENTA DEBE SER UTILIZADA EN LA FORMA ADECUADA"


  • En cuanto a emergencias: 

1.  Preocupate por conocer el pla de emergencia. Conoce las instrucciones de la empresa al respecto.
2. Sigue las instrucciones que se te indiquen y, en particular, de quien tenga la responsabilidad en esos momentos.
3. No corras ni empujes a los demás; si estas en un lugar cerrado busca la salida mas cercana sin atropellamientos.
4.  Usa las salidas de emergencia, nunca  los ascensores o montacargas.
5. Presta atención a la señalización te ayudará a localizar las salidas de energías.
6. Tu ayuda es inestimable para todos.

"LA SERENIDAD Y LA CALMA SON
INPRESCINDIBLES EN CASOS EN EMERGENCIA"


  • En cuanto a accidentes 


1. Manten la calma pero actua con rapidez. Tu tranquilidad dara confianza al lesionado y a los demas.
2. Piensa antes de actuar. Asegurate de que no hay mas peligros.
3. Asegurate de quien necesita ayuda y atiende al herido o heridos con cuidado y precaución.
4. No hagas mas de la indispensable; recuerda que tu misión no reemplazar al medico.
5. No des jamas de beber a una persona sin conocimiento; puedes ahogarla con el liquido.
6. Avisa inmediatamente por los medios que puedas al medico o servicio de socorro una adecuada actualizacion personal puede salvaf una vida o reducir las consecuencias de un accidente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

video 3